Una sesión de cuentos sin orden, pero con concierto. Se ofrece al público un “menú de cuentos” con título y autor/a y los asistentes pueden escoger los que quieren escuchar. Cada cuento va acompañado de música o con efectos de sonido.
Fecha y hora: 16 de febrero a les 21 h (cena) y a las 22 h (cuentos)
Lugar: Casa de Cultura
Organizado por las Bibliotecas Públiques Municipals
Público joven y adulto. Entradas a 3,5€ y descuento joven
“No somos rar@s, somos extraordinari@s”
Teresa Rubio López, doctora en bioquímica y Pilar Sánchez Rivero, ingeniera química
Para apoyar el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero, las científicas Pilar y Teresa nos contarán un cuento escrito por Lucía Galán (Lucía, mi pediatra), donde se explica a los niños y las niñas que los pacientes de una enfermedad minoritaria no son personas “raras”, si no que toda la población tenemos algo que nos diferencia del resto y nos hace únicos. A continuación habrá un taller para obtener el carnet de científico/a y pintaremos láminas de mujeres de ciencia.
Organiza: UPV-Campus de Gandia+IBV – Colabora: ivio+American Space
Fecha y hora: 28 de febrero a las 18 h.
Lugar: Biblioteca Pública Central
Público infantil de 6 a 9 años. Plazas limitadas.
Reservas a partir del 17 de febrero (teléfono, por mail o presencialmente)