RELATOS DE CONFINAMIENTO
Desde el Ayuntamiento de Xirivella os animamos a participar en la actividad colectiva Relatos de confinamiento, que tiene por objeto recopilar las vivencias que quieran compartir los xirivelleros y las xirivelleras, en forma de relato, sobre esta situación excepcional que estamos viviendo. Así, el tema principal será el confinamiento a causa de la crisis del coronavirus. Podéis hacer un ejercicio de creatividad y compartir con el resto vuestros pensamientos, anhelos, ilusiones y aprendizajes, y todos juntos haremos historia.
Se establecen 3 categorías:
-
Infancia: de 6 a 11 años
-
Jóvenes: de 12 a 17
-
Adultos: 18 o más
El tipo de texto es libre (poemas, cuentos breves, narraciones, historias ficticias…) y pueden estar escritos en valenciano o castellano. Cada participante podrá presentar un único relato original y de creación propia, que deberá llevar título, con un máximo de 3 páginas de extensión, incluir un dibujo (opcional). El formato puede ser en Word o PDF. La categoría infantil (de 6 a 11 años) podrá realizar el trabajo a mano, pero en este caso podrá entregarse en formato de imagen (.jpg, .bmp, .png).
Las personas interesadas a participar lo han de comunicar, con nombre, apellidos y edad, al correo: biblioteca@xirivella.es
El plazo para presentar los relatos finalizará el 10 de mayo. El autor o autora de cada relato entrará automáticamente en el sorteo de un lote de libros y otras sorpresas. Desde el Ayuntamiento tenemos el deseo de poder publicar un libro con todas las obras presentadas.
El consistorio pondrá en marcha esta iniciativa con la voluntad de dejar un testimonio de estos días de pandemia, de dar una vuelta a la negatividad y sacar a relucir propuestas enriquecedoras; además, habremos explicado una parte del momento histórico que nos ha tocado vivir.
El teatro se desplaza a los colegios de Xirivella




Encuentro con la escritora Raquel Ricart para hablar de su novela «El temps de cada cosa».
Nos acompanyará también la editora de Balandra, Àfrica Ramírez.
Fecha y hora: miércoles 29 de junio a las 19 h.
Lugar: Biblioteca Pública Central
Público adulto. Entrada libre hasta cubrir aforo.
Organiza: Oficina de Promoció del València y Bibliotecas Públicas Municipales