BIBLIOTEQUES SOSTENIBLES: Agenda 2030 i ODS
Las Bibliotecas Públicas de Xirivella, bajo la dirección de la Concejalía de Cultura, ya forman parte de este proyecto para la sostenibilidad y el cumplimiento de los derechos humanos que coordina la Fundación Musol, con el apoyo económico de la Generalitat Valenciana.
Entre las actividades programadas, está la exposición “Senegal, un río de dignidad”, con imágenes del fotógrafo italiano Aldo Pasavan, proyecto de La Fundación MUSOL, con la financiación de la Obra social La Caixa. Este proyecto ha contribuido de forma sustancial al proceso de desarrollo de una zona extremadamente pobre del departamento de Podor (Senegal) consiguiendo impactos relevantes en términos de incremento y diversificación de la producción agrícola (cultivo y transformación de arroz y cebolla), así como el fortalecimiento de las organizaciones agrarias de la zona.
LUGAR: Casa de la Cultura (Pl. de l’Església, 1)
FECHA: del 3 al 28 de febrero
BIBLIOTECAS SOSTENIBLES : Agenda 2030 y ODS
Las bibliotecas públicas de Xirivella, bajo la dirección de la concejalía de Cultura, ya forman parte de este proyecto para la sostenibilidad y el cumplimiento de los derechos humanos que coordina la Fundación Musol, con el apoyo económico de la Generalitat Valenciana. Entre las actividades programadas nos encontramos con esta exposición fotográfica “Las mujeres en la Agenda 2030 y los Objectivos de Desarrollo Sostenible”
Del 28 de febrero al 23 de marzo
Lugar: Biblioteca Pública Central (c/Palleter, 2)
RELATOS DE CONFINAMIENTO
Desde el Ayuntamiento de Xirivella os animamos a participar en la actividad colectiva Relatos de confinamiento, que tiene por objeto recopilar las vivencias que quieran compartir los xirivelleros y las xirivelleras, en forma de relato, sobre esta situación excepcional que estamos viviendo. Así, el tema principal será el confinamiento a causa de la crisis del coronavirus. Podéis hacer un ejercicio de creatividad y compartir con el resto vuestros pensamientos, anhelos, ilusiones y aprendizajes, y todos juntos haremos historia.
Se establecen 3 categorías:
-
Infancia: de 6 a 11 años
-
Jóvenes: de 12 a 17
-
Adultos: 18 o más
El tipo de texto es libre (poemas, cuentos breves, narraciones, historias ficticias…) y pueden estar escritos en valenciano o castellano. Cada participante podrá presentar un único relato original y de creación propia, que deberá llevar título, con un máximo de 3 páginas de extensión, incluir un dibujo (opcional). El formato puede ser en Word o PDF. La categoría infantil (de 6 a 11 años) podrá realizar el trabajo a mano, pero en este caso podrá entregarse en formato de imagen (.jpg, .bmp, .png).
Las personas interesadas a participar lo han de comunicar, con nombre, apellidos y edad, al correo: biblioteca@xirivella.es
El plazo para presentar los relatos finalizará el 10 de mayo. El autor o autora de cada relato entrará automáticamente en el sorteo de un lote de libros y otras sorpresas. Desde el Ayuntamiento tenemos el deseo de poder publicar un libro con todas las obras presentadas.
El consistorio pondrá en marcha esta iniciativa con la voluntad de dejar un testimonio de estos días de pandemia, de dar una vuelta a la negatividad y sacar a relucir propuestas enriquecedoras; además, habremos explicado una parte del momento histórico que nos ha tocado vivir.
EXPOSICIÓN “LLEGIM?”
La Fundació Bromera per al Foment de la Lectura y la Fundació FULL han diseñado, con la colaboración de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, esta exposición, que propone estrategias prácticas y concretas para fomentar la lectura en casa, forma parte de la campaña para motivar la lectura en familia que se incluye en el Pla Valencià de Foment del Llibre i la Lectura (PVFLL) 2017-2021.
Su espacio web (https://llegim.org/) ofrece vídeos con cuentos, adivinanzas y canciones en valenciano, así como recomendaciones de lecturas y una colección de fichas con consejos y propuestas didácticas para jugar con la poesía, instrucciones para organizar nuestros libros en casa o sugerencias para elegir libros según la edad.
Fecha: del 16 al 29 de mayo (visitas en horario de biblioteca)
Lugar: Biblioteca Pública Central